Domótica y calefacción, aspectos que hace unos años eran inimaginables actualmente son más que una realidad. En este artículo, desde Intergas Calderas de Condensación, te explicamos cómo puede cambiar tu vida si incorporas estos avances tecnológicos a tu vivienda.
Domótica y calefacción: ¿cómo se unen?
Los sistemas de calefacción actualmente se instalan con la posibilidad de incorporar sistemas que unen domótica y calefacción. Esta opción ayuda a rebajar de manera considerable la factura energética de la vivienda.
La manera de unificar domótica y calefacción se lleva a cabo gracias al uso habitual de tabletas o teléfonos inteligentes como elemento de conectividad entre la caldera o el termostato y el usuario.
La tecnología 3G Wifi se aplica entonces a los sistemas de calefacción y permite al usuario poder controlar vía Internet la situación de la caldera a tiempo real.
Se pueden realizar acciones como:
- Encender y apagar la calefacción desde cualquier lugar.
- Geolocalización: se puede establecer una distancia determinada de manera que cuando sales de casa, la calefacción se pone en modo económico y cuando estás llegando se enciende automáticamente para que encuentres tu hogar ya caldeado al llegar.
- Modificar la temperatura del termostato.
- Conocer el gasto energético de la vivienda.
La instalación
La instalación es muy sencilla, ya sea para radiadores eléctricos o para un sistema de calefacción de gas con termostato externo.
Si se tratase de radiadores eléctricos, éstos podrán ser controlados de manera individual para decidir por estancias o situaciones cuántos encender y cuántos mantener apagados, para así racionalizar el consumo y poder ahorrar sin perder el confort de la vivienda.
En caso de realizarse en calefacción de gas con termostato externo, simplemente se necesitará conectar la centralita de comunicación que incorpora el sistema domótico al router de la vivienda. De esta manera podrás acceder a la caldera y al termostato.
¿Por qué unir domótica y calefacción?
Hay muchos aspectos que harán mejorar tu día a día si unes estos dos aspectos, pero sobretodo las principales ventajas son:
- Comodidad, podrás realizar los cambios desde cualquier lugar.
- Confort, mantendrás la situación de la vivienda tal y como quieras en todo momento.
- Zonas, podrás aclimatar la vivienda según las estancias que necesites o desees.
- Ahorro, debido a todo lo anterior podrás ajustar tu consumo a lo realmente necesario y así disminuirlo y por lo tanto, los gastos energético y económico serán menores.