Si vas a cambiar la caldera de tu vivienda, debes saber que es importante escoger el modelo que proporcione unas prestaciones lo más ajustadas posible a tus necesidades. Por ello vamos a darte unos consejos sobre la instalación de calderas de gas estancas, aunque desde Intergas recomendamos que sea siempre un instalador profesional quien se encargue de esta labor.
Tipos de calderas de gas
A la hora de hablar de la instalación de calderas de gas estancas o de calderas de condensación es necesario tener en cuenta cuáles son las características de cada una, así como sus diferencias. Te lo contamos:
Calderas de gas estancas: características principales
La salida de humos de las calderas de gas estancas suele estar hecha de metal, normalmente de aluminio y puede ir pintada o no. Por otra parte, al tratarse de una caldera estanca son necesarios dos tubos: uno que aspire aire limpio del exterior y lo lleve al interior del aparato y otro que expulse los humos que produce la caldera. Las posibles salidas de humos para calderas de gas estancas y bajas emisiones de óxido de nitrógeno (NOX) son las siguientes:
-
- Instalación con tubo doble para la salida de humos: la salida de doble flujo tiene la ventaja de que permite que la caldera tenga una distancia máxima de instalación de 20m de impulsión de gases y 20m de aspiración de aire limpio de la calle. Este sistema suele instalarse en viviendas de nueva construcción en las que la caldera del primer piso por normativa debe evacuar los gases en la parte más alta del edificio. Este tipo de salida de humos a dos tubos tiene unas medidas diferentes a las salidas coaxiales (de las que hablaremos a continuación). Lo más habitual es que nos encontremos con dos tubos de aluminio de 80mm de diámetro cada uno.
- Salida de humos coaxial: se trata de un tubo de 60mm de diámetro que va colocado dentro de otro de 100mm de diámetro y su funcionamiento consiste en que el tubo interior es el encargado de evacuar los humos, mientras que el tubo exterior suministra aire limpio del exterior a la caldera de gas estanca. Por otra parte, es necesario tener en cuenta que lo más importante en las salidas de humos coaxiales es la distancia total, que no suele superar los 6 metros de largo. Por último, las salidas coaxiales pueden hacerse de tres maneras diferentes: horizontal, vertical y de doble flujo (con dos tubos por separado).
Así funcionan las calderas de condensación
La principal diferencia entre las calderas de gas estancas y las calderas de condensación es que en el caso de ésta última, el humo sale a menor temperatura. La principal característica de estas calderas es que se aprovecha la energía generada por el calor latente de la condensación que se origina durante la combustión. Por esta razón, las calderas de condensación son más eficientes que otros modelos más antiguos. Hay que tener en cuenta que para instalar una caldera de condensación es necesario contar con una toma de desagüe cerca para que el aparato pueda evacuar agua. En este caso hay tres opciones:
- Salida de humos de doble tubo: en este caso se trata de dos tubos de 80mm que hacen posible que la caldera expulse los humos a una distancia mucho mayor de lo que permite el sistema de salida coaxial. Además, el tubo siempre tiene que tener una inclinación concreta para garantizar que la condensación llegue a la caldera.
- Salida de humos coaxial horizontal: al igual que ocurre con la salida de humos coaxial para las calderas de gas estancas, se trata de un tubo dentro de otro. La diferencia es que, en este caso, y como explicábamos en el punto anterior, debe haber una inclinación hacia la caldera para que ésta pueda recoger el agua de la condensación. En el caso de las calderas de condensación los tubos son de polipropileno en lugar de ser de aluminio.
- Salida de humos coaxial vertical: funciona igual que la anterior solo que el tubo va en vertical (por lo que no es necesaria ninguna inclinación para recoger el agua). Las medidas de los tubos son las mismas que los de la salida de humos coaxial de las calderas de gas estancas, 60mm el tubo interior y 100mm el exterior.
Una vez conoces los detalles sobre ambos tipos de calderas de gas, te recomendamos revisar nuestros productos para que puedas decidir cuál se ajusta mejor a las necesidades de tu vivienda.