COVID-19: Instaladores de calderas durante la crisis del coronavirus 

El Estado de Alarma decretado por el Gobierno para hacer frente a la propagación del COVID-19 (más conocido como coronavirus) ha paralizado al país. En esta situación, son muchos los sectores que se están viendo afectados. Las empresas instaladoras también ven con preocupación todo lo que está aconteciendo. Por ello, os contamos el procedimiento a seguir en caso de recibir una solicitud de reparación.

COVID-19 Instaladores de calderas

Si recibes una solicitud de reparación de un particular, ¿debes atenderla?

Si nos fijamos en el Real Decreto 463/2020, del 14 de marzo, se habla de la continuación de la prestación de servicios esenciales y, en la normativa que desarrolla dicha ley, se incluyen, entre otro, los servicios de reparación de infraestructuras críticas (instalaciones eléctricas y de calefacción). Además, las distintas Administraciones competentes han reiterado que este servicio sí se debe seguir prestando.

¿Y si se trata de una empresa?

En caso de que la solicitud de reparación de una infraestructura crítica provenga de una empresa que pertenezca a algún sector estratégico, es de obligación prestar el servicio con carácter prioritario. Entre los sectores estratégicos se encuentran, entre otros, el sanitario, el energético, el alimentario o el de telecomunicaciones.

¿Cuándo se considera “esencial” la prestación del servicio?

Tanto si se trata de un particular o una empresa, la reparación se considerará necesaria en caso de que esta afecte a la funcionalidad básica o al suministro de la electricidad, la calefacción, la climatización, el gas, el agua o a productos derivados del petróleo. En estos casos, el profesional tiene que desplazarse para prestar el servicio. Hacemos hincapié en “tiene”: es obligatorio prestar el servicio y, en caso de no hacerlo, se te puede sancionar.

En caso de que la reparación no involucre una actividad o servicio esencial, o si no implica un riesgo o urgencia para el solicitante, no se deberá prestar el servicio. Cualquier pedido que se haga exclusivamente por motivos estéticos, por ejemplo, no estará contemplado.

Cumplir con las medidas de seguridad

El profesional que presta el servicio deberá respetar las medidas sanitarias e higiénicas que comunique el Gobierno (equipo de protección, distancias de seguridad, lavarse las manos de manera regular…)

Desde Intergas, seguiremos informando según se vayan anunciando medidas que puedan afectar al sector de los instaladores y distribuidores,

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies