5 consejos para proteger tu privacidad en las aplicaciones móviles

¿Alguna vez te has preguntado cómo poder proteger tu privacidad en las aplicaciones móviles con la cantidad de datos que compartimos en internet? Te damos unas pistas para tener en cuenta cada vez que te descargues una nueva aplicación en el móvil.

privacidad en las aplicaciones móviles

Aplicaciones Móviles: una nueva realidad

Según evoluciona la tecnología, nuestras costumbres cambian. De hecho, es imposible imaginarse un mundo sin móviles y hace tan solo tres décadas lo que nadie se cría era una mundo con ellos.

Según datos de 2018, el 90% de los españoles accedieron a internet a través de un smartphone. Además, los teléfonos móviles inteligentes están en todos lados: ese año se superaron los 30 millones de unidades en nuestro país. Estos artefactos ofrecen infinidad de funcionalidades mediante las aplicaciones que nos descargamos. En el primer trimestre de 2020, se descargaron 31 mil millones de apps en todo el mundo.

Con el aumento de la comodidad que nos da tener una aplicación para todo – hacer operaciones con nuestro banco, escuchar música, jugar a un juego online o buscar información sobre transporte público – también llegan nuevos peligros.

Privacidad en las aplicaciones móviles

Como hemos destacado al inicio del artículo, cada vez compartimos más datos personales al descargarnos y usar estas aplicaciones. Para contrarrestar este problema, te ofrecemos una serie de consejos para evitar que te roben los datos a través de sus apps.

Contraseña

Lo primero que debemos hacer es establecer una contraseña segura. Las contraseñas más usadas en el mundo son “123456” y “Password”.

El nivel de seguridad de tu clave viene determinado por la resistencia de esta a aguantar un ataque de un hacker. Lo mejor para esto es una contraseña formada por caracteres aleatorios (una cadena de letras y números sin un significado concreto).

El inconveniente de estas claves es que son fáciles de olvidar. Por ello, recomendamos instalar un administrador de contraseñas (sí, es otra aplicación más). Este tipo de programas guardan todas las contraseñas que uses en la aplicación y encriptadas. Además, la mayoría te ofrecen la opción de generar contraseñas seguras.

VPN en vez de Wi-Fi público

Las VPN (Virtual Private Network) son conexiones de red privadas que permiten al usuario enmascarar transmisiones de datos e incluso acceder a más contenido.

Al usar una red pública de Wi-Fi otros usuarios tendrán más fácil acceder a la información de tu dispositivo.

Lee los permisos de las aplicaciones

Lo más habitual al instalar una aplicación es aceptar la política de privacidad y dar permiso a esta para acceder a nuestro teléfono sin leernos el documento donde se especifica para qué se van a usar los datos a los que tienen acceso. 

Las recomendaciones en este caso son dos:

Redes Sociales

En este caso, no solo cabe hacer incidencia en los datos que pueden robarte a través de las apps, sino que hay que tener especial cuidado con la información que compartimos con nuestros seguidores (donde y cuando nos vamos de vacaciones, información personal de familiares y amigos…). Hay que recordar que cada cuenta de una red social es un escaparate al público.

Usar las plataformas oficiales de aplicaciones

Independientemente de que tengas un dispositivo con sistema Android o iOS (Apple), usa las respectivas plataformas de descarga de aplicaciones (Google Play Store y  App Store). Estos mercados virtuales comprueban las aplicaciones que ponen a la venta, por lo que la garantía es mucho mayor que si te descargas la app directamente de una página de reputación desconocida.

App Intergas

Un ejemplo de aplicación segura y que se encuentra en estas plataformas es la Comfort Touch App de Intergas. Con ella, podrás controlar tu caldera estés donde estés y que el servicio técnico revise a distancia el funcionamiento de esta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies