El suelo radiante es un tipo de calefacción que está cada vez más extendido y consiste en la colocación de una red de tuberías que hacen circular agua caliente bajo toda la superficie del suelo. Ese agua alcanza temperaturas elevadas gracias a un generador de calor, en otras palabras, una caldera. Desde Intergas, te contamos qué debes tener en cuenta si estás pensando en instalar suelo radiante en tu hogar.
Características del suelo radiante
Si vas a cambiar la instalación de calefacción de tu hogar y estás pensando en decantarte por el suelo radiante, debes tener claro cuáles son sus características para saber si este sistema se ajusta a tus necesidades o no:
- Sistema de baja temperatura: el agua que recorre el circuito de tuberías del suelo radiante lo hace a baja temperatura (entre 30 y 45ºC) por lo que requerirá de aparatos de generación de calor concretos, como una bomba de calor aerotérmica o geotérmica o, más bien, calderas de condensación (de gas o mediante un sistema híbrido de energía solar). Este tipo de calderas, al no tener que calentar tanto el agua, suponen un gran ahorro de energía a medio y largo plazo, por lo que es interesante si buscas que el consumo energético de tu casa sea más eficiente.
- Calor inferior: el calor se distribuye de manera uniforme por toda la casa sin acumularse en zonas concretas ni originar corrientes de aire, por lo que no produce excesiva sequedad ambiental.
- Inercia térmica elevada: esto quiere decir que este sistema tarda mucho en calentarse, sin embargo, el calor se conserva durante largo tiempo una vez apagada la calefacción, por lo que es un buen sistema si dispones de un termostato que puedas controlar de manera remota (como el Comfort Touch de Intergas, que puede manejarse a través de una app del mismo nombre). Además, al tratarse de un sistema que no tiene que calentar tanto el agua para funcionar (como los radiadores tradicionales) es energéticamente muy eficiente, por lo que supondrá un ahorro en tu factura a medio y largo plazo.
- Calor y confort invisibles: el hilo radiante, al ser un tipo de calefacción instalado bajo la superficie del suelo y no ser necesarios emisores de calor visibles, como los radiadores, es un sistema completamente invisible, cuestión a tener en cuenta para aquellas personas para las que el diseño de interiores sea importante o para quienes quieran aprovechar hasta el último centímetro de espacio disponible en su hogar.
Suelo radiante eléctrico
Si bien hemos descrito el funcionamiento y las características del suelo radiante por agua caliente, también existe la posibilidad de instalar suelo radiante eléctrico que, en vez de tuberías de agua, cuenta con un cable conductor. Este se extiende por toda la superficie que se quiera calentar. Para que el sistema funcione correctamente, es necesario tener contratada una potencia eléctrica alta. Su mayor inconveniente es el coste de la factura de la luz, si bien es verdad que la inversión inicial es inferior, ya que la instalación es más sencilla.
¿Para qué espacios es más adecuado el suelo radiante?
Debido al coste de instalación y a la inercia térmica (recordemos que este sistema tarda en calentarse) no es muy recomendable para segundas viviendas en las que no se pasa mucho tiempo o en lugares en los que las temperaturas no descienden demasiado y la calefacción solo es necesaria durante un corto periodo de tiempo al año y si únicamente se encenderá durante unas pocas horas cada día. Sin embargo, el suelo radiante sí es una buena opción para:
- Guarderías, centros de enseñanza o residencias de ancianos.
- Salas y pasillos de hospitales.
- Locales con techos muy elevados, ya que los sistemas como las bombas de aire caliente suponen un gran gasto de energía y no caldean igual el espacio.
- Viviendas tanto colectivas como individuales que hagan un uso continuado de la calefacción.
- Las zonas de tránsito y estancia de piscinas cubiertas.
- Oficinas y lugares de trabajo en general.
Esta es la información más básica sobre el sistema de suelo radiante. Si te queda alguna cuestión sin resolver, no dudes en contactar con nosotros y te asesoraremos.