En Intergas sabemos que a todos nos gusta ahorrar lo máximo posible en nuestro día a día. A día de hoy, muchos son los consejos para ahorrar agua pero todavía es una de esas cosas que tenemos en la lista de cosas pendientes. El agua es un recurso imprescindible en nuestro día a día y debemos ser conscientes de que no es un recurso inagotable. En efecto, la ONU ha estipulado que en el año 2030 la mayoría de países desarrollados tendrá inconvenientes para acceder al agua.
Además, si a esto le sumamos el aumento de la población en nuestro planeta, la cuestión se complica aún más, ya que tendremos en nuestro país menos recursos para todos.
Para poder evitarlo, debemos ser conscientes con el medio ambiente y esto empieza por uno mismo. Hoy en nuestro blog, os contamos los mejores consejos para ahorrar agua en las estancias de la casa donde más se suele hacer un mal uso de la misma. Así que… ¡presta mucha atención y comienza a ponerlas en práctica lo antes posible!
Consejos para ahorrar agua en la cocina
- Revisa que los grifos estén en perfectas condiciones para evitar pérdidas de agua. En caso de detectar fugas de agua, contactar con un técnico para que acuda al domicilio a repararlo.
- Utiliza el lavavajillas siempre que sea posible. Pero ¡ojo! no enjuagues los platos antes de meterlos, así evitarás desperdiciar grandes cantidades de agua. En caso de que no dispongas de uno, cierra el grifo mientras estás lavando los platos, evitando dejar correr el agua en el fregadero.
- Compra electrodomésticos que sean más eficientes enérgicamente. Aunque puedan parecer caros, lo agradecerás de cara al futuro, ya que suponen un ahorro de agua y energía muy elevados.
- Saca los alimentos la noche antes de consumirlos para evitar tener que descongelarlos usando agua. Además de ahorrar agua, mantendrás las proteínas propias de los alimentos.
- No abras completamente la llave de paso de tu cocina, así como las del resto de la vivienda. Apenas notarás la diferencia y evitarás gastar grandes cantidades de agua.
- Incorpora en tus grifos de la cocina reductores de caudal o aireadores para no superar los límites establecidos. De este modo, conseguirás un ahorro del 40% o 50% del agua.
Consejos para ahorrar agua en el baño
- Dúchate en vez de bañarte. Esto no quita que algunas ocasiones no puedas pegarte un buen baño relajante, pero es un paso muy importante en el ahorro de agua.
- Mientras te enjabonas las manos o te lavas los dientes, cierra el grifo para evitar pérdidas de agua innecesarias.
- Evita tirar papeles o desechos al váter. Cada vez que usamos la cisterna de nuestro váter, gastamos entre 9 y 10 litros de agua. Pon una papelera en el cuarto de baño y úsala a diario.
- Haz uso de duchas ecológicas o de doble descarga para utilizar solamente la cantidad de agua que necesitas.
- No laves tu ropa sucia hasta que no estés seguro de que puedas llenar tu lavadora completa. Además, presta mucha atención y elige el programa adecuado para el tipo de ropa que vas a lavar.
Con todos estos consejos, podrás conseguir un importante ahorro de agua en casa y ayudar a nuestro planeta. Haz como nosotros y comienza ya a ponerlos en práctica.