A la hora de abastecer un hogar de suministro de agua caliente, siempre surge la duda de… ¿qué potencia es aconsejable para mi caldera? Desde Intergas vamos a intentar solucionarte esta cuestión para que elijas aquella potencia para tu caldera que más se adapte a tus necesidades.
Para ello, responde primero a esta pregunta: ¿necesitas la caldera sólo como sistema de calefacción o también para el agua caliente de tu casa?
Una vez hayas respondido esta pregunta, también hay que tener en cuenta diferentes parámetros:
- Superficie de la vivienda: Parece lógico, pero cuanto más amplia sea la vivienda, estará destinada a más personas y la demanda de agua caliente sanitaria y calefacción puede variar.
- Las características del sistema de calefacción instalado: se necesitan distintos niveles de potencia en función del sistema de calefacción que tengamos en casa. Hay muchos tipos (suelo radiante, radiadores…etc). Cada uno demanda una cantidad de agua sanitaria y calefacción diferente, y a su medida.
Por este motivo, debemos tener en cuenta estas características a la hora de elegir qué potencia es aconsejable para nuestra caldera.
Para ponerlo aún más fácil, te dejamos una tabla orientativa para calcular la potencia de tu caldera.
Tabla orientativa para calcular la potencia de tu caldera
Según esta tabla, una vivienda situada en una zona muy fría y con un aislamiento deficiente, necesitaría 135 W por m2.
Según nuestro ejemplo:
135 W x 90 m2 = 12150W 12150 W + 20% = 12150 W+ 2430 W de margen de seguridad = 14580 w, o lo que es lo mismo 14,8 KW
Después de los cálculos, el resultado final es que necesitamos una caldera de 14,8 kW de potencia mínima para el tamaño de la vivienda y el clima de la zona.
Además, recuerda echar un vistazo al Plan renove de la comunidad de Madrid para calderas de más de 70kW (no a nivel individual).
Por último, una vez elegida nuestra caldera, no te olvides de escoger también una buena empresa de instalación de calderas que cuente con instaladores autorizados como Intergas.