Cómo lograr el adecuado mantenimiento de instalaciones térmicas en edificios

Las instalaciones térmicas de una comunidad de vecinos es un elemento clave para el confort de todos. Un buen mantenimiento de estos aparatos previene las averías, así como un mal funcionamiento que pueda acabar en el deterioro de estructuras u otros servicios.

Hoy vamos a darte algunos consejos para que siempre tengas claro cómo proceder con el mantenimiento de las instalaciones térmicas. Si necesitas ayudas de algún tipo, ponte en contacto con nosotros. Cuestiones básicas como la periodicidad, los ajustes necesarios o si es posible la asistencia telemática; serán respondidas en los siguientes párrafos.

Mantener las instalaciones térmicas de una comunidad en perfecto estado

El correcto funcionamiento de las instalaciones térmicas puede hacer que los vecinos se encuentren cómodos o no en su propia casa. Contar con un plan de mantenimiento hará que todos los elementos trabajen de la manera apropiada y segura para todos.

Además, es imprescindible que la empresa que realice estas labores de mantenimiento cumple con las condiciones que marca el RITE. En caso de que necesites más información sobre esto, no dudes en consultarnos cualquier pregunta que te surja.

¿Con qué frecuencia debe realizarse el mantenimiento?

El Real Decreto 178/2021, del 23 de marzo de este mismo año, se aprobó para modificar el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). La anterior normativa databa de 2007. En las nuevas disposiciones, los tiempos marcados para el mantenimiento preventivo son:

¿Cuál es el procedimiento habitual en un mantenimiento?

El operador que lleve a cabo el mantenimiento preventivo debe llevar consigo una lista de comprobación o checklist con la que seguirá cada una de las operaciones. En ella se detalla el funcionamiento correcto de cada componente de la instalación y qué pruebas debe hacer.

Se hará especial hincapié en dos aspectos muy importantes. Por un lado, es clave verificar que todos los elementos de seguridad estén en perfecto estado y sigan funcionando con normalidad. Esta debe ser siempre la máxima prioridad al revisar las instalaciones térmicas.

Por otro, el técnico también debe asegurar que las calderas trabajan en un entorno correcto. Para esto, será necesario contar con un analizador de humos con el que medir la combustión del aparato, para poder ajustar el quemador en caso de ser necesario.

Por último, también se comprueba el nivel de confort de las viviendas, dentro de unos límites establecidos. En caso de que no se alcancen los estándares de calidad, también habrá que hacer ajustes correctivos en las instalaciones térmicas para facilitar la comodidad a los vecinos.

Lo más habitual es que los encargados de estos mantenimientos preventivos registren toda la información importante en una tablet o un teléfono móvil. Así, los datos quedan automáticamente actualizados en la base central, de forma digital, de manera que el cliente pueda consultarlos si lo desea.

Los nuevos sistemas de telegestión

Actualmente existen unos servicios de mantenimiento a distancia que permiten al operador detectar averías en el momento en que se producen. Esto es gracias a la monitorización constante de las instalaciones térmicas, permitiendo un control de las mismas las 24 horas al día de los 365 días del año. Así, se podrá solucionar el problema mucho antes, sin que el cliente tenga que avisar cuando descubra lo ocurrido.

En los casos más sencillos, desde la propia unidad central podrá ponerse fin a la avería de manera remota. Cuando esto no sea posible, se dará un aviso automáticamente para que el técnico adecuado visite el edificio y compruebe por sí mismo las instalaciones térmicas.

Otra de las ventajas de contar con este modelo de gestión a distancia es que algunas modificaciones pueden hacerse en el acto. Por ejemplo, una rápida llamada telefónica de parte del cliente será más que suficiente para ajustar la temperatura o los horarios de funcionamiento. Así de simple y así de rápido, sin necesidad de desplazar a un operario hasta la comunidad.

Cerramos con este repaso a los principales puntos de atención del mantenimiento de instalaciones térmicas. En Intergas llevamos más de 50 años trabajando con calderas y sabemos de la importancia que tienen en el día a día de las personas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies