¿Se te ha estropeado la caldera? ¿Necesitas una que te permita ahorrar en tus facturas? Los productos de Intergas destacan porque ayudan a reducir hasta un 5% del coste de tus facturas. Pero, además, también contribuyen a la mejora del medioambiente disminuyendo las emisiones en un 20%. ¡Qué buena noticia! Aunque ahora viene lo más complicado ¿cómo instalar una caldera?
Hay que diseñar un esquema de todo el sistema
No vale con decidir instalar una caldera en un lugar que tú consideres óptimo porque ocupa poco o estará mejor resguardada. Para que el resultado sea mejor, hay que hacer un diseño de un esquema de todo el sistema. Así, sabrás donde se instalarán las tuberías, la caldera, los radiadores, etc. Si ya tenías una caldera y solamente la vas a sustituir, entonces, ¡puedes ahorrarte este paso!
Se debe cerrar el suministro de agua y gas
Para instalar una caldera de forma segura, el suministro de agua y gas debe cerrarse por completo. En las conexiones de suministro de gas debes tener presente que esto no lo puedes hacer tú, sino un profesional cualificado. Así que te aconsejamos que tengas esto presente para que puedas disfrutar de tu caldera cuanto antes. Esto permitirá que la instalación se realice de forma segura.
Instalación de radiadores y del sistema de control
Una vez hechos los pasos anteriores para instalar una caldera, se debe continuar con la instalación de las válvulas que permitan regular el flujo de agua en todo momento. Después, se debe proseguir con los radiadores que nunca deben estar pegados al suelo. La distancia mínima aconsejada es de unos 10-15 centímetros. Además, debe haber espacio suficiente para las válvulas.
Otra instalación básica es el sistema de control. En Intergas, por ejemplo, ofrecemos la opción de que puedas disfrutar de calderas con control remoto. De esta manera, no tendrás que levantarte de donde te encuentres para regular la temperatura o incluso programarla tal y como a ti te convenga. La verdad es que es un recurso muy útil y que facilita la vida. ¡Te lo recomendamos!
Realizar la conexión con la salida de humos
Al instalar una caldera no hay que perder de vista la conexión con la salida de humos. Esta será esencial para que la instalación sea adecuada y el gas pueda salir al exterior sin problemas. También, es fundamental que este trabajo lo lleve a cabo un profesional que pueda cerciorarse de que el resultado es seguro. Tu tranquilidad es lo primero y, por eso, la instalación debe ser impecable.
Prueba de funcionamiento
El último paso para instalar una caldera de la manera correcta es verificar que funciona bien. Esto permitirá detectar pequeños errores que se podrán resolver en el momento. En caso contrario, te arriesgas a que la caldera cause más problemas en el futuro y que, al final, esto te pueda suponer un coste alto. Por lo tanto, la prueba de funcionamiento es vital para que la instalación quede bien preparada.
Las revisiones son importantes
Si instalar una caldera correctamente es algo con lo que hay que tener especial cuidado para no tener problemas más adelante, también resulta fundamental preocuparse por las revisiones. Intentar evitarlas para ahorrar dinero no es positivo. Al final, la caldera puede presentar fugas, aumentar la presión o no calentar el agua, entre otros posibles errores que pueden aparecer.
Aunque no lo hemos mencionado, también es importante al instalar una caldera hagas una buena elección. En Intergas tenemos opciones que permiten reducir las emisiones y ahorrar en la factura de la luz. Ahora que llega el frío y que pronto apetecerá poner la calefacción, esto es fundamental. Las alternativas que encontrarás en Intergas son variadas y se adaptarán a tus necesidades. ¡Encuentra tu caldera!