¿Qué es el RITE?
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.
¿Qué objetivos tiene?
Los objetivos del RITE son cumplir con las nuevas exigencias de eficiencia energética, manteniendo unos criterios mínimos de seguridad. Hacen referencia sobre todo a los criterios de eficiencia y sostenibilidad.
- Mayor eficiencia de los equipos que generen frío y calor.
- Mayor eficiencia de los aparatos destinados al movimiento de fluidos.
- Mejorar el aislamiento en los equipos y conducciones de los fluidos térmicos.
- Uso de las energías verdes disponibles, como la solar y biomasa.
- Aprovechamiento de la energía residual.
- Implementación de sistemas de contabilización del consumo de energía en instalaciones colectivas.
- Desaparición gradual de los combustibles sólidos más contaminantes.
- Desaparición paulatina de los generadores menos eficientes.
¿Dónde se aplica?
El RITE se aplica en todas aquellas instalaciones fijas de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y de producción de agua caliente sanitaria, destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas.
Además, se aplicará también en instalaciones térmicas de los edificios de nueva construcción y aquellos edificios existentes que se reformen.
Las reformas que deberán atender al RITE son:
- Instalación de nuevos subsistemas de climatización, de producción de agua caliente sanitaria o la modificación de los existentes.
- La sustitución de un generador de calor o frío.
- El cambio de tipo de energía utilizada.
- El cambio de uso previsto para el edificio.
¿Qué contiene el RITE?
El RITE se divide en dos partes, “disposiciones generales” e “instrucciones técnicas”.
Disposiciones generales
Contienen las principales generalidades para su aplicación, requisitos de bienestar, higiene, eficiencia energética y seguridad que deben cumplir dichas instalaciones.
Instrucciones técnicas
Recoge las exigencias técnicas y su cuantificación. De esta manera se establecen valores límite, procedimientos expresados en métodos de verificación para así poder acreditar su cumplimiento.
Certificados de instalación
Una vez finalizada una instalación y las pruebas de puesta en marcha, el instalador habilitado y el director de la instalación deben suscribir el certificado RITE. Este certificado RITE debe contener la siguiente información:
- Datos de las principales características técnicas de la instalación.
- Datos de la empresa instaladora, instalador habilitado con carné profesional y director de la instalación.
- Resultados de la prueba de puesta en marcha.
- Declaración expresa de que la instalación ha sido ejecutada según el proyecto o memoria histórica, además de cumplir con los requisitos exigidos por el RITE.
Esperamos que este artículo te haya aclarado tus dudas sobre el RITE. Desde Intergas estaremos encantados de ayudarte en todo lo relacionado con tu caldera.