Un correcto mantenimiento de nuestra instalación no solo garantiza un correcto funcionamiento sino que también alarga la vida útil de nuestro aparatos. Por eso te queremos enseñar a cómo hacer un buen mantenimiento de los radiadores en tu hogar.
Además, mantener de forma adecuada nuestra instalación disminuirá entre un 10% y un 20% su consumo, por lo que ahorraremos en la factura a final de mes.
Este mantenimiento es muy sencillo y puede ser realizado por cualquier persona sin la supervisión de un profesional. Con un poco de habilidad no debería resultar complicado.
Paso 1: Revisa la instalación en busca de fugas
Los puntos más comunes en los que se pueden producir fugas son aquellos en los que los radiadores entran en contacto con el circuito. Juntas o tubos de la válvula de purga son los lugares más habituales en los que se dan las fugas.
Para comprobar si existen fugas, pasa un papel seco en los lugares mencionados. Si se mantiene seco, todo está correcto. Si por el contrario se humedece es porque existe una fuga que debe repararse. Es el momento de llamar a un técnico especialista certificado para que la lleve a cabo.
Paso 2: Purga los radiadores
Una de las causas de averías y mal funcionamiento de los sistemas de calefacción es la presencia de aire en el circuito. Cuando el aire se introduce en el sistema impide que se pueda llenar de agua caliente y disminuye la efectividad del mismo. Además el aire absorbe parte del calor, creando un consumo superior.
Para purgar el radiador, con el aparato frío, deberás abrir la válvula con el canto de una moneda. Comenzará a salir el aire acumulado, y después agua, ten preparado un pequeño cubo. Repite esta operación en todos los radiadores.
Paso 3: Controla la presión
Una vez realizada la purga de radiadores, hay que comprobar la presión de la caldera, ya que es probable que haya caído. Para ello, leemos el indicador en la caldera y rellenamos hasta que se alcance el nivel verde.
Paso 4: Enciende la calefacción a lo largo del año
Aunque pueda parecer una locura, encender la calefacción unas horas durante los meses de verano ayuda a evitar corrosiones por pérdidas de presión. También nos ayudará a detectar problemas, si los hubiera, y poder arreglarlos antes de la llegada del frío, cuando la demanda de calefacción es mucho más elevada. Además ayuda a que el sistema esté mejor acoplado en su conjunto.
Esperamos que estos cuatro sencillos pasos te hayan ayudado a entender cómo hacer un buen mantenimiento de los radiadores en tu hogar. Recuerda que ante la duda, en Intergas contamos con técnicos especialistas certificados que podrán ayudarte en todo lo que necesites.