La forma de proporcionar calor a un hogar, ya sea para la temperatura ambiente como para el agua caliente sanitaria, es un aspecto fundamental en el bienestar de un hogar. El corazón de este sistema de calefacción y agua caliente sanitaria es la caldera. Existen tantas opciones como necesidades, y es necesario elegir adecuadamente. Por eso, hoy queremos hablarte sobre las calderas de hidrógeno que muy pronto estarán disponibles en Intergas, ¿sabes qué beneficios tienen?
Primero hay que entender que el hidrógeno no es una fuente de energía como tal, ya que no lo extraemos directamente de la naturaleza. La denominación correcta es vector energético porque se produce a través de la energía que utilizamos, que sí se ha extraído directamente de la naturaleza. Una vez entendido esto, pasemos a ver cuáles son sus beneficios.
Gran apuesta institucional
Tras la pandemia producida por la COVID 19, la Unión Europea ha aprobado una inyección de fondos de 1,8 billones de euros, que se convertirán en el mayor paquete de estímulo jamás financiado a través del presupuesto de la UE.
La transición energética es uno de los objetivos clave de esta recuperación, con el 30% del presupuesto asignado a la lucha contra el cambio climático. En esta lucha, el hidrógeno verde ha comenzado a ganar posiciones, creciendo en interés y situándose en el debate público como uno de los pilares fundamentales para la descarbonización.
Democratización de la tecnología basada en el hidrógeno
Siguiendo con el punto anterior, debido a la fuerte inversión pública, a corto-medio plazo, se va a democratizar toda la tecnología que utilice como combustible el hidrógeno, incluidas las calderas.
Además, es posible que los gobiernos destinen fondos a subvencionar el cambio de calderas viejas de combustibles fósiles por nuevas calderas alimentadas por hidrógeno. La fuerte competencia y las ayudas públicas abaratarán los precios.
Mucho más ecológica
Al estar esta caldera alimentada por hidrógeno, su fuente de energía es renovable y limpia. Cuando se quema el hidrógeno no se liberan elementos contaminantes a la atmósfera. Al producir el hidrógeno se desprende vapor de agua, no gases contaminantes. Además, no emite gases de efecto invernadero durante la combustión.
Por otro lado, no es tóxico. Dentro de la combustión de una caldera, no tiene la peligrosidad que tiene el monóxido de carbono en caso de fuga.
Más eficiente
El poder calorífico por cada kg de combustible es 3 veces superior a la mayoría de las fuentes de combustible de origen fósil, por lo que se necesita menos cantidad de hidrógeno para realizar las mismas tareas. Esta relación también lo hará más económico cuando la tecnología se desarrolle y se democratice.
Sin lugar a dudas, las nuevas calderas de hidrógeno traerán infinitos beneficios no sólo para el hogar hogar, sino también para el medio ambiente.