10 ventajas y desventajas del Gas Natural
¿No sabes si decantarte por el Gas Natural? Sabemos que esto es algo que debes pensar muy bien, ya que si nunca has tenido Gas Natural es normal que te surjan dudas. Por eso, hoy vamos a hablarte de las ventajas y desventajas que tiene para que, así, puedas tomar una mejor decisión. ¡Vamos a ver cuáles son!
1. Es una energía segura
Esto genera mucha tranquilidad en los hogares, ya que disfrutar de una energía segura es siempre una razón por la que elegir Gas Natural. Pero, para ello el mantenimiento debe realizarse adecuadamente en los tiempos que correspondan, algo que no debería suponer ningún problema, así como su buen uso.
2. No es renovable
Pocas personas lo saben, pero el Gas Natural dista mucho de ser una energía renovable. Por tanto, al elegirla debes saber que afecta al medioambiente, aunque su riesgo de impacto es menor que otras opciones. A pesar de esto, conviene que conozcas que contribuye al efecto invernadero, aunque sea muy poco.
3. Gasta poca energía
Dados los altos precios de la energía, sin duda, que el Gas Natural gaste poco es una buena noticia. Además, esto no tiene un impacto negativo en la potencia, ya que este gas necesita muy poca energía para ofrecer un servicio excelente. Todo esto se traducirá en unas facturas mucho más económicas.
4. Detectar fugas es difícil
Es verdad que el Gas Natural no tiene olor y esto en principio podría percibirse como una ventaja. Sin embargo, esto impide que en el caso de que haya una fuga se detecte, por lo que se corren muchos más riesgos. Para evitar esto, es vital el mantenimiento adecuado que prevendrá posibles fugas difíciles de detectar a tiempo.
5. Tiene distintos usos
Agua caliente, calefacción… El Gas Natural puede hacer que te olvides de todo lo concerniente a la comodidad en tu hogar y es que con solamente este gas podrás tenerlo todo para que no te preocupes por nada. Esta, sin duda, es una ventaja que se tiene en cuenta al elegir esta opción.
6. Depende de otros países
Esto lo podemos percibir ahora con la dependencia que tiene España de Rusia debido al gas. En nuestro país hay muy pocos yacimientos de Gas Natural y depender de otros países puede hacer que su precio se encarezca por guerras como la que hay en la actualidad. Por tanto, hay que tener esto en cuenta.
7. Es una energía siempre disponible
Si alguna vez has tenido bombona de gas sabes que si esta se acaba y no tienes repuesto ¡te quedas sin poder cocinar o bañarte! Esto no ocurre con el Gas Natural pues siempre vas a poder disfrutar de él. Sin depósitos ni nada que afecte a tu comodidad. Una ventaja muy interesante.
8. Hay una tarifa mensual básica
Recuperando el ejemplo anterior de la bombona de butano, si gastas menos o simplemente no gastas porque te vas de vacaciones ¡lo notas! Pero, con el Gas Natural vas a tener que abonar una tarifa mensual básica gastes lo que gastes, no importa que tu gasto sea cero. Quizás esto pueda ser un inconveniente ¡o no!
9. El coste es más barato que la electricidad
Dados los altos precios de la electricidad en este último año, es importante saber que a pesar de pagar una tarifa mensual básica, el Gas Natural sigue siendo más económico que la electricidad. Esta es una de las ventajas por las que muchas personas se decantan por el gas y que tú puedes tener presente.
10. Su instalación es sencilla
Otra de las ventajas del Gas Natural es que su instalación es sencilla. De hecho, hay muchos edificios en los que ya está hecha y aquellos propietarios que lo deseen pueden disfrutar de este gas en sus casas sin ningún problema. Otra de las características que puedes tener en cuenta.
¿Sabías todo esto sobre el Gas Natural? Como puedes ver hay tanto ventajas como desventajas que debes poner sobre una balanza para comprobar cuáles tienen más peso para ti. Puede que te compense tener Gas Natural y es que nuestras calderas de Intergas pueden llegar a facilitarte mucho la vida.