Esta es la normativa para salida de humos de calderas de condensación

Normativa salida de humos

Con la llegada del frío son muchos los hogares que apuestan por la instalación de una caldera de condensación como método de calefacción y para obtener agua caliente sanitaria. Esta tipología emite gases a temperaturas relativamente bajas, un vapor de agua que se genera a partir de la combustión de la propia caldera. Hoy conocemos cuál es la normativa existente en cuanto a la salida de humo de las calderas de condensación.

Lo mejor en estos casos es contar con una empresa cualificada, dotada del mejor equipo técnico y humano, conocedora de la normativa vigente y que ofrezca la gestión de proyectos de seguridad e instalaciones. ¡Integras te ofrece el mejor asesoramiento para la instalación de tu caldera de condensación!

La normativa vigente que las regula es el Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios (Certificado RITE), el cual determina que la salida de humos debe dar directamente a la fachada o a un patio de ventilación interior para evitar molestias a terceras personas.

El reglamento regulador de la salida de humos de las calderas de condensación sigue la normativa europea para la eficiencia y el aprovechamiento energético, de tal modo que sus objetivos principales son: preservar los estándares de calidad y seguridad, optimizar la eficiencia energética de la caldera en las viviendas y garantizar el control de la higiene y el bienestar.

Las claves de la normativa

Desde 2013 se cambió el texto inicial del Real Decreto de Instalaciones Térmicas en Edificios y en 2015 entró en vigor la regla europea Energy Related Products (ERP), que fija hasta la fecha una serie de requisitos como normativa para la salida de humos en las calderas de condensación.

La premisa fundamental que defiende la nueva ley es que en el caso de acometer una nueva instalación se apuesta por las calderas de condensación, ya que son las únicas que cumplen con los requerimientos ambientales y de rendimiento, al emitir muy bajas cantidades de CO2 y NO.  Por consiguiente, debes tener en cuenta de la normativa de salida de humos en las calderas de condensación:

Si se optase por una salida doble del desagüe, se podrá colocar un aparato anti-retorno de los líquidos, protegiendo de este modo a la caldera de otras sustancias. 

Además, la normativa para la salida de humos de las calderas de condensación recoge que el material deberá ser resistente a la condensación para que no pierda su seguridad y eficacia, por lo que el más recomendable es el PVC. Y es que otros como el plomo o el cobre pueden verse afectados al paso de los gases, lo que provocaría a la larga su oxidación, y por ende, daños irreversibles para el sistema de desagüe.

Tipos de salidas de humos

La normativa para la salida de humo de las calderas de condensación también recoge las características básicas de cada modelo, escogiendo una u otra en función de nuestra vivienda.

En Integras disponemos del Carnet de Instalador emitido por la Generalitat de Catalunya en las tipologías de agua, eléctrica, gas y mantenedor de térmicas en edificios. Si quieres más información sobre la salida de humos puedes ver las salidas de humo más adaptables.Además también contamos con las homologaciones RECI-005000639 y RASIC-005000639, emitidas por la misma institución. ¡Pon la seguridad de tu hogar en las mejores manos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies