Se avecinan los meses de frío y dentro de nada habrá que sacar los abrigos y empezar a poner la calefacción. Sin embargo, tener nuestro sistema de climatización encendido continuamente hará que nos llegue una factura considerable. Por ello, desde Intergas te traemos 5 trucos para mantener la casa caliente sin necesidad de tener la calefacción funcionando al máximo durante todo el día.
5 consejos para mantener tu casa caliente en invierno
Si por los más frioleros de la casa fuera, la calefacción estaría encendida a todas horas durante el invierno entero o hasta que llegase la primera factura energética. Por eso te traemos estos trucos para que no pases frío y al mismo tiempo puedas ahorrar:
- Cuidado con la distribución: no deberías poner muebles delante de los radiadores, ya que éstos absorberán todo el calor y no permitirán que se distribuya por la estancia. En el caso de que tu vivienda cuente con techos altos, es conveniente colocar un estante encima del radiador para evitar que el calor ascienda directamente hasta el techo y conseguir que se distribuya mejor.
- Asegúrate de contar con un buen aislamiento: debes tener en cuenta que la calefacción será menos eficiente si las ventanas de tu hogar tienen grietas o no aíslan bien. Por ello, debes asegurarte de sellar todos los huecos para evitar que entren corrientes de aire frío en casa.
- Aprovecha los recursos naturales: en la medida de lo posible cuando haga sol, corre las cortinas y deja que entre la luz, ya que esto calentará la estancia de manera natural (y gratuita). De la misma manera, una vez se haya puesto el sol, baja las persianas, ya que actuarán como una barrera entre el frío exterior y tu vivienda.
- Las alfombras ayudan: el tejido de las alfombras ayuda a conservar el calor de las estancias y es innegable que es más agradable caminar sobre ellas que sobre un suelo de madera o cerámica que esté frío.
- Ten tu caldera lista: todos los consejos anteriores son complementarios pero no sirven de mucho por sí solos. Por ello es imprescindible haberte asegurado con antelación de que tu caldera funciona correctamente. Es recomendable llevar a cabo la revisión de este aparato mientras aún haga calor, ya que si fuera necesario hacer alguna reparación, es preferible hacerlo antes de que llegue el frío.
En cuanto a la temperatura a la que deberías programar tu calefacción, lo mejor es que esté entre los 19º y los 21º durante el día y entre los 17º y 18º durante la noche, aunque si no hace mucho frío, no será necesario que mantengas la calefacción encendida durante la noche.
Por otra parte, desde Intergas recomendamos que eches un vistazo a tu caldera y te plantees cambiarla si supera los 15 años. Si esta es tu situación, nuestro consejo es que te decantes por una caldera de condensación, ya que esta modalidad es mucho más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.