¿Alguna vez has oído hablar del permafrost? Si no es el caso pero te interesan las cuestiones medioambientales, sigue leyendo, ya que en este artículo te explicaremos lo que es y sus consecuencias.
¿Qué es el permafrost?
El permafrost constituye una capa del subsuelo de la corteza terrestre que está congelada permanentemente, aunque no siempre está cubierta de hielo o nieve. Se da en regiones muy frías y su edad geológica supera los quince mil años. En la actualidad el permafrost se encuentra en peligro, ya que, al igual que los Polos, está en un continuo deshielo.
Cubre aproximadamente el 24% de la superficie de la Tierra (zonas como Canadá, Alaska, Rusia, la Antártida, el norte de Europa, Mongolia…) y almacena grandes cantidades de dióxido de carbono y metano.
Consecuencias del derretimiento del permafrost
Una de las consecuencias del calentamiento global es el derretimiento del permafrost, que a su vez conlleva una serie de resultados negativos, como los siguientes:
- Liberación de gases contaminantes: como ya adelantábamos, el permafrost almacena una gran cantidad de gases (aproximadamente 1.8 billones de toneladas de metano y CO2), que se van liberando a la atmósfera según se va derritiendo el permafrost, lo cual empeora aún más el estado actual de la misma.
- Efectos en el terreno: otra de las consecuencias del derretimiento del permafrost es la pérdida de estabilidad del suelo, lo que provocará que los árboles se caigan, que haya corrimientos de tierra…
- Derrumbe de las construcciones: en las zonas mencionadas hay edificaciones cuyas estructuras se están viendo afectadas por el derretimiento del permafrost y podrían acabar derrumbándose.
- Liberación de virus extintos: en zonas realmente frías, como Siberia, los cuerpos no se descomponen, lo que quiere decir que el frío también conservan los virus latentes en los mismos. Por ejemplo, en la zona mencionada, en el año 2016 se encontró el cadáver de un reno perfectamente conservado que estaba infectado con Ántrax y acabó contagiando a 20 personas. Puede sonar algo rocambolesco pero ésta es una de las consecuencias del calentamiento global y la amenaza que supone no es nada despreciable.
¿Qué hacer para detener el calentamiento global?
Para poder frenar el derretimiento del permafrost y de los Polos sería necesario atajar el calentamiento global. Sabemos que esto son palabras mayores pero cada uno debe tratar de contribuir en la medida que pueda, por eso, desde Intergas hemos desarrollado unas calderas de bajas emisiones y más eficientes, de modo que podrás cuidar el medioambiente sin necesidad de sacrificar el confort de tu hogar.