Hemos hablado en varias ocasiones sobre la importancia de llevar a cabo un adecuado mantenimiento de tu caldera. Sin embargo, no todo el mundo es consciente de que las calderas requieren seguir unas medidas de seguridad concretas para garantizar su buen funcionamiento y evitar accidentes.
Calderas: medidas de seguridad que debes seguir
Si dispones de una caldera de gas, hay ciertas medidas de seguridad que tienes que tener en cuenta para evitar que se produzcan accidentes. Por ello, desde Intergas te explicamos una por una todas las indicaciones que debes seguir para evitar accidentes relacionados con tu caldera de gas:
- No te saltes las revisiones: el reglamento establece unos plazos concretos para la revisión de las calderas por algo, por lo que hay que seguirlos a rajatabla. Por otra parte, siempre es conveniente que la revisión la lleve a cabo un técnico instalador.
- Cuidado con los falsos revisores: por desgracia, cada vez son más comunes las visitas a los hogares de timadores que se hacen pasar por revisores del gas. Debes saber que, cuando se trate de la revisión del suministro de gas, en general, será la propia compañía quien notifique por correo postal la visita del revisor. En el caso de las calderas, corresponde al propietario encargarse de contactar con el técnico para que acuda a realizar la revisión, por lo que si no se cumple ninguno de estos requisitos, no abras la puerta de tu hogar a un desconocido que diga ser el revisor.
- Presta atención durante la revisión: nunca está de más que aprendas a leer los indicadores de presión de tu caldera. A modo de guía, debes saber que en frío, la presión no debería superar los 1,5 bar ya que, si lo hiciera, cuando se caliente la instalación y llegase a mas de 3 bar se abriría la válvula de seguridad, por lo que debes mantenerla entre 1,2 y 1,5 bar de presión (recuerda que siempre hay que medir en frio). No obstante si baja a los 0,5 bar las nuevas calderas de Intergas reducen automáticamente la potencia al 50% y te avisan parpadeando ese número y, si bajan a 0,2 dejarían de funcionar para evitar que la bomba se averíe y tengas que afrontar una reparación costosa.
- Hay que tener mucho cuidado con las fugas de gas: si huele a gas, lo primero que debes hacer es abrir todas las ventanas y puertas para ventilar la habitación y evitar encender la luz o cualquier aparato electrónico (ni que decir tiene que los mecheros y las cerillas tampoco hay que encenderlos cuando se produce una fuga de gas).
- Cuidado al abrir la llave de paso: es conveniente hacerlo únicamente cuando necesites hacer uso de aquellos aparatos que precisen un suministro de gas. Por otra parte, si te vas de vacaciones y vas a pasar varios días fuera de casa, conviene que dejes cerrada la llave del gas para evitar que se produzcan fugas en tu ausencia y que te lleves algún susto.
- Como medida de seguridad extra, podrías instalar detectores de gas o monóxido de carbono (conocido como CO2) para descubrir las fugas de gas más rápidamente y poder actuar en consecuencia.
- Si vas a irte de viaje durante los meses de invierno, es recomendable que dejes tu caldera encendida para evitar que se congele.
A la hora de mantener tu caldera, estas medidas de seguridad son las que recomendamos desde Intergas para evitar tanto accidentes como averías. Si tienes cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros.