A la hora de decidir qué instalación de calderas es la más adecuada debemos tener en cuenta la normativa que actualmente rige este sector, es decir, el RITE o Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios. En este artículo, os detallamos qué dice esta normativa en relación a la instalación de calderas.
La aplicación del RITE convive con las Directivas Europeas de Ecodiseño (ErP) y Etiquetado (ELD) desde 2015.
A finales de 2018 se comenzó a aplicar el tercer escalón en limitaciones de emisiones máximas de NOx y eficiencia. Esta última normativa afecta a calentadores de agua a gas, calderas y acumuladores de gas, bombas de calor, calderas y calderas de combustibles líquidos.
Instalación de calderas: el justificante de la instalación
Si has llegado a plantearte si necesitas algún tipo de justificante de que la instalación de calderas ha sido completada y realizada por profesionales autorizados como los que pertenecen a Intergas Calderas de Condensación, sí, es necesario.
Es necesario tras las instalación de calderas, es decir, tras la colocación y conexión de la caldera, que el profesional emita un certificado en el que se refleje que la instalación ha sido realizada conforme a la normativa vigente contemplada en el RITE sobre los equipos técnicos térmicos y caloríficos.
Este certificado será el documento que debe renovarse con cada revisión de la caldera
Legislación europea
De acuerdo con la legislación europea, la normativa sobre calefacción actual afecta de manera directa a los usuarios que utilizan la calefacción central.
Esto es debido a que son los clientes finales los que deben tener instalados sus propios contadores individuales. Esta medida se toma para que los propios usuarios sean conscientes de la cantidad de energía que están consumiendo.
Esta legislación está exenta de cumplirla las zonas del Guadalquivir, el levante, Ceuta, Melilla y las islas.
Con esta normativa, desde Europa, se busca homogeneizar el funcionamiento en los Estados miembros.
La salida de humos
Si la instalación es nueva se puede elegir el tipo de salida de humos. No obstante, si lo que se está buscando es cambiar una salida ya diseñada no será tan sencillo, debemos adaptarnos y seleccionar el modelo de caldera en función de la salida de humos que estaba previamente diseñada.
Instalación de calderas: la sala de calderas comunitaria
La sala de calderas comunitarias de gas deben configurarse según lo dictado en UNE 60601:2013.
Además nunca deberá ubicarse en un segundo sótano como indica la normativa en los siguientes artículos:
- El RITE en su artículo 1 “salas de máquinas con generadores de calor a gas” estipula que se debe intentar ubicar en la cubierta debido a los gases que se expulsan.
- El RITE en su artículo 4 “medidas específicas para edificación existente” se determina que si ya existe una sala de máquinas ubicada en un segundo sótano se deberá buscar una ubicación diferente.
Instalación de calderas: normativa municipal
Además de la normativa europea, debemos conocer la legislación municipal en cuanto a la protección contras incendios y sus respectivas vías de evacuación. En cada ciudad cambiará, pero suelen marcar pautas sobre la ubicación de las salas de calderas.