Mudarnos a una nueva vivienda siempre es un motivo que nos llena de ilusión y de ganas por personalizar el espacio que se convertirá en algo más que una casa, un hogar. Sin embargo, la lista de quehaceres puede llegar a ser interminable para ponerlo a punto, desde Intergas, te facilitamos los pasos necesarios para saber cómo dar de alta la luz y el gas de tu nuevo hogar.
Cómo dar de alta la luz
Con estos sencillos 5 pasos que tendrás que seguir junto con tu compañía, te será mucho más fácil poner en marcha tu nuevo suministro:
- En primer lugar, asegúrate de que tu vivienda cuente con una acometida eléctrica que conecte el punto de suministro con la red de distribución de luz correspondiente.
- Acto seguido, tendrás que solicitar el Boletín eléctrico también conocido como Certificado de Instalación Eléctrica (CEI). Este certificado lo emitirá la empresa instaladora o un operario autorizado y será imprescindible a la hora de realizar trámites con la distribuidora eléctrica.
- Antes de contratar, verifica que la potencia contratada sea la adecuada en función de las características del equipamiento eléctrico de la casa.
- Ponte en contacto con la compañía para, una vez efectuados los pasos previos, solicitar el alta de luz de la vivienda.
- Al solicitar el alta, tu compañía te pedirá una serie de documentos para poder llevarla a cabo. Estos serán:
-
- Nombre, apellido y DNI del titular del contrato.
- Datos bancarios.
- Dirección exacta del punto de suministro.
- Boletín Eléctrico.
- Potencia eléctrica.
- Código Universal del Punto de Suministro o CUPS.
Recuerda que la puesta en marcha del servicio, si todo va bien, puede tardar entre 5 y 7 días hábiles. Por eso te recomendamos ser una persona previsora y solicitar el servicio con tiempo suficiente si no quieres estrenar tu casa a la luz de las velas.
Cómo dar de alta el gas
En cuanto a los pasos que tienes que seguir para dar de alta un nuevo suministro de gas son los mismos que los de la luz. Sin embargo, existen una serie de variantes con respecto a los documentos que serán:
- Nombre, apellidos y DNI del titular.
- Datos bancarios.
- Dirección de la vivienda.
- Código Universal del Punto de Suministro.
- Tarifa de acceso.
- Certificado de Instalación Individual.
- Certificado de Instalación Térmica.
- Contrato de alquiler o propiedad.
En caso de que tu vivienda sea de nueva construcción la promotora será la encargada de facilitar la documentación que necesitarás para dar de alta el nuevo suministro. Si por el contrario no lo es, tendrás que contactar con la comercializadora que vayas a contratar para verificar si es necesario o no el Certificado de Instalación Individual, esto dependerá de la situación en la que se encuentre el punto de suministro. Si este fuese necesario, será un instalador de gas autorizado el que te lo facilite.
Para finalizar el proceso y con todo en orden, un técnico de la distribuidora te visitará para dar inicio al servicio con la colocación y la conexión del contador.
Esperamos que con este post te hayamos ayudado a conocer los pasos necesarios para saber cómo dar de alta la luz y el gas y disfrutes pronto de tu nuevo hogar.
-