Se oye mucho hablar de la subida del precio de los suministros (luz y gas, sobre todo), y una de las quejas principales viene relacionada por la complejidad de este tipo de facturas. En este artículo, os desgranamos los distintos conceptos que aparecen en la factura del gas para entender mejor el precio de la calefacción.
Lo primero que vemos es la identificación de la empresa comercializadora (logotipo, CIF, denominación social).
Factura del gas: datos
En este apartado se muestran los principales datos que puedes necesitar si quieres realizar alguna consulta sobre esta factura:
- Nº de factura: Es el número identificativo fiscal de la factura.
- Referencia: Se trata del código de la factura, formado por el número de tu contrato y un secuencial del número de factura que corresponde.
- Fecha de emisión factura: Es el día de emisión de la factura.
- Fecha de cargo: Indica el día en el que se efectúa el cargo de la factura.
- Periodo de facturación: Se trata del intervalo de tiempo usado para facturar el consumo.
Nombre y dirección del receptor de la factura
Se muestran el nombre y la dirección del titular del contrato. Es decir, de quién recibe la factura.
Resumen y datos de pago
Se muestra un desglose de los conceptos facturados y la cuantía total a pagar (el importe de la factura). En el dorso, encontrarás al detalle el cálculo de cada uno de estos conceptos (sección Detalle de la factura).
Además encuentras más información sobre tu forma de pago.
- Energía: el total que pagas por la cantidad de gas consumido.
- Servicios y otros conceptos: Aquí vienen incluidos los descuentos (si los hay) que se te aplican según tipo de contrato al que estés suscrito. También vienen reflejados otros conceptos, como el impuesto de hidrocarburos, o el alquiler del equipo de medida de gas.
- Impuesto aplicado: Incluye el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) o IGIC (Impuesto General Indirecto de Canarias), según donde estés viviendo.
- Total Importe Factura: Se trata del importe total a pagar incluyendo impuestos.
- Pago:
- Domiciliado: tiene que aparecer el número de cuenta dónde se aplicará el cargo de la factura y la fecha en la que sucederá.
- Sin pago domiciliado: sale un código de barras para que puedas abonar la cantidad solicitada en ventanilla bancaria.
Consumo de gas
Incluye la lectura de tu contador (la actual y la del periodo anterior). Además, incluye un gráfico con el histórico de tu consumo en las fechas indicadas. El consumo se mide en metros cúbicos (m3), pero se factura en kilowatios hora (kWh). La conversión de una medida a otra se hace a través del factor de conversión del poder calorífico.
Productos personalizados y ofertas
Por último, tu factura puede incluir varias publicidades personalizadas y exclusivas para ti.