Moratoria de las cotizaciones sociales para instaladores

El Gobierno ha detallado los doce sectores económicos que podrán acceder a la moratoria de las cotizaciones sociales y, tenemos buenas noticias: los instaladores del sector de la calefacción están entre ellos.

¿En qué consiste la moratoria de las cotizaciones sociales?

La ayuda, anunciada el 31 de marzo mediante Real Decreto-Ley, especificaba que algunas empresas y autónomos podrían acogerse a una moratoria de seis meses en el pago de las cotizaciones a la seguridad social de los meses de mayo, junio y julio. En dicho Real Decreto, no se especificaba qué sectores serían los beneficiados. Esta semana, el Gobierno ha nombrado los doce: cultivos, impresión y artes gráficas, carpintería metálica, fontanería, instalaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado o instalación de carpintería.

Además, también podrán acogerse a esta moratoria el comercio al por menor no especializados, tiendas con predominio en productos alimenticios, confiterías y pastelerías, bebidas y tabaco, comercio o panaderías, agencias de publicidad, actividades odontológicas, peluquería y otros tratamientos de belleza.

¿Cómo se sabrá quién puede acogerse?

El Gobierno lo hará a través de los códigos del CNAE: aquellos que correspondan con las actividades que hemos detallado. Así, podrán solicitar la suspensión de las cuotas empresariales durante medio año sin intereses.

Además, dicha moratoria se aplicará progresivamente. Es decir, los pagos no se ingresarán de golpe en noviembre, sino que las cotizaciones de mayo se efectuarán en noviembre; las de junio, en diciembre y las de julio, en enero.

¿Cuándo hay que solicitar el aplazamiento?

Los autónomos y empresas que estén interesados deberán pedir la moratoria entre el 1 y el 10 del mes que quieran aplazar a través del sistema RED.

Los autónomos que no tengan este sistema autorizado podrían hacerlo en la sede electrónica de la Seguridad Social.

¿Y si mi empresa no es de ninguno de estos sectores?

Si no te encuentras entre los sectores que ha señalado el Gobierno, también puedes pedir un aplazamiento para los meses de abril, mayo y junio, pero en estos casos sí deberás pagar intereses, aunque estos serán del 0,5% (siete veces inferior al habitual).

Seguiremos informando según se vayan aprobando medidas que afecten al sector de la calefacción en relación a la crisis de la COVID-19.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies