Uno de los dilemas más grandes que nos encontramos en las cocinas, sobre todo en las grandes ciudades, es de donde sacar espacio para meter todos los electrodomésticos y aparatos. De aquí surge una pregunta relacionada con nuestro sector: ¿se puede instalar una caldera de condensación en el exterior? En este artículo te respondemos a esta pregunta.
Estamos hablando de una instalación muy reclamada por clientes: pasar la caldera de dentro de la vivienda al exterior (en la mayoría de los casos, de la cocina a la terraza de esta).
Instalar una caldera de condensación en el exterior
Las calderas de condensación cuentan con una cámara de combustión estanca, por lo que no se ven afectadas por las temperaturas extremas. Pero no es el único componente que debemos tener en cuenta. También debemos ver si el material externo es resistente al sol, la lluvia, el frío y el calor. Por ejemplo, nuestras calderas están protegidas por una chapa de acero.
Eso sí, es importante tener en cuenta que, si bien, aguantan la temperatura, es conveniente protegerlas de las lluvias. Por ello, se recomienda instalar un armario cubre-calderas para proteger al aparato (normalmente, son de resina o aluminio).
Es el caso de las calderas Intergas, que sí que podemos instalarlas en el exterior, cubriéndolas adecuadamente.
La instalación y mantenimiento la debe realizar un técnico cualificado, ya que no es lo mismo hacerlo en interior que en exterior. Esto es importante porque el propio aparato se puede resentir si el montaje no se hace correctamente.
Permiso de la comunidad de vecinos
Por último, se debe tener en cuenta la normativa aprobada en la comunidad de vecinos. Puede que, por temas de estética o molestias durante la propia instalación, esté prohibido instalar una caldera de condensación en el exterior. Recomendamos consultar con el administrador de la comunidad para evitar disgustos una vez montada.