Cuando hablamos de agua caliente en el hogar, la queremos rápido , sin fallos y lo más barato posible. ¿Caldera o calentador? Hoy los comparamos para que compruebes qué opción es más adecuada para tener agua caliente en casa, según tus necesidades.
A diferencia de la calefacción, el agua caliente es algo que necesitamos a lo largo de todo el año de manera ininterrumpida. Por eso, necesitamos elegir bien entre caldera o calentador. Para ayudarte en tu elección, vamos a analizar cada uno por separado.
Caldera
Si además de agua caliente sanitaria necesitas calefacción, la caldera de gas es la opción más aconsejable. Las calderas más recomendadas en la actualidad son las calderas de gas con tecnología de condensación. Capaces de aprovechar el calor generado en la combustión y redirigirlo, consiguen un mayor rendimiento y son más eficientes, lo que ahorra energía y disminuye la factura a final de mes.
Hay que tener en cuenta que para optar por este tipo de calderas necesitas una toma de gas natural y conlleva un largo proceso de instalación. Si no es tu caso y no quieres meterte en obras, esta opción queda descartada.
Otro aspecto a tener en cuenta si queremos decantarnos por la caldera de gas es seleccionar la potencia que necesitamos. En nuestro blog encontrarás el artículo ¿Qué potencia es aconsejable para mi caldera? en el que te resolvemos todos los detalles sobre la potencia que debes elegir para tu caldera, según las necesidades de cada usuario.
Calentador
Si tus necesidades se reducen sólo a tener agua caliente sanitaria, un calentador de gas es la opción recomendada. Ocupa menos espacio que una caldera de gas o un termo y es capaz de calentar todo el agua del sistema, siempre teniendo en cuenta que su factor limitante será la capacidad. Los calentadores más comunes pueden calentar 5, 10 o 15 litros por minuto aunque hay modelos con muchísima más capacidad como los calentadores de condensación de Intergas. Nuestros modelos pueden llegar a dar hasta para 5 duchas de agua caliente de 6 litros por minuto cada una. Para determinar qué capacidad de calefactor necesitas, debes tener en cuenta dos factores: número de personas y número de puntos de consumo. A mayor número de personas y de puntos de consumo, mayor será la capacidad que deberá tener tu calentador.
Los calentadores pueden ser de gas, cuyo suministro puede ser mediante instalación o bombonas de butano/propano o eléctricos. Estos últimos no destacan por su eficiencia y son más lentos que los calentadores alimentados por gas.
Esperamos que esta comparación te haya servido a la hora de elegir la opción más adecuada para tener agua caliente en casa. Recuerda que si tienes que hacer una instalación, es importante optar sólo por la contratación de profesionales autorizados.