Abrimos la carta o el email de turno, y nos disponemos a leer y sobre todo entender la factura del gas pero, no nos engañemos, no llegamos a entenderla. A veces, no le hacemos ni caso, abonamos la factura de forma automática y ya está, sin embargo ahora que miramos cada euro que gastamos queremos saber qué pagamos y qué otro tipo de información recoge esta factura. Quizás debemos cambiar algo o ¿por qué no? pagar menos con otra compañía.
Es importante entender la factura del gas (así como cualquier factura) para diferenciar temas tan importantes cómo el consumo real, los impuestos que pagamos, si ha subido el precio… y cómo reclamar. ¿Tienes una factura del gas a mano? Ábrela y lee al mismo tiempo este artículo. Te enseñamos paso a paso a cómo entender la factura del gas. Después de este artículo, entenderás mucho mejor lo que tienes enfrente y cómo afrontar posibles cambios en tu factura.
Entiende la factura del gas
Debido a las preocupaciones que las facturas traen a los hogares, seguro que te gustaría entender mejor tu factura del gas. Hay tantos números e información que desconoces que te pierdes intentando comprender cómo se ha llegado a calcular ese precio final que debes abonar. Hoy en Intergas queremos ayudarte. Explicaremos, punto por punto, algunos aspectos fundamentales sobre esto.
Desglose de la factura
Para empezar, lo más importante para entender la factura del gas es atender al desglose de determinados elementos que son necesarios comprender. Por ejemplo, puedes ver que arriba del todo hay algunos datos que te son familiares porque aparece tu domicilio, nombre, etc., pero después hay otros que escapan a tu conocimiento. En estos queremos profundizar porque es fundamental que los entiendas bien.
Falta de conocimiento sobre la factura del gas
La falta de conocimiento sobre la factura del gas preocupa y es por esto por lo que elaboramos este artículo desde Intergas. Hay algunos datos básicos, pero cuando te sumerges en el desglose de los conceptos con números, porcentajes, impuestos es normal que te pierdas un poco. No nos han enseñado a entender las facturas de gas natural y esto puede evitar que te cambies a una compañía que te interese o que sepas si te están cobrando de más.
Elementos de la factura
Hay algunos elementos básicos que deben estar claros en toda factura del gas. Es muy probable que con muchos no tengas dudas y que los problemas empiezan a surgir con respecto a la información sobre el consumo. Por eso, vamos a ir poco a poco para que puedas entender toda la factura del gas sin ningún tipo de problema.
Datos de la factura
Lo primero son los datos más básicos de la factura. Arriba del todo a la izquierda aparecerá el número de la factura, la fecha de emisión, la fecha en la que se te cobrará el importe y el número de tu contrato. También, debe estar reflejado tu domicilio y el importe que debes pagar. Solo te aparecerá el precio final junto con el periodo facturado que normalmente es de dos meses (en algunos casos solo de uno).
Información del consumo
Lo segundo que debes hacer es ir un poco más para abajo donde está la información del consumo que has hecho. Te aparecerán varios conceptos que vamos a definir. Por ejemplo, el término fijo es el peaje que cada compañía establece por el contrato con ellos. No suele ser demasiado elevado, en torno a los 10 euros estaría si fuese unos 0,33 €/día. Además, aparece el número de los días, en este caso serían 30.
Otro concepto en la factura del gas que te aparecerá en este apartado será el consumo que has hecho. Aquí quedará constancia del periodo facturado, un mes de 30 días por ejemplo, y el precio del kilovatio hora. También, te puede aparecer otros impuestos, el especial por hidrocarburos, incluso el alquiler del contador. No nos olvidamos del IVA que se suma a la base imponible para darte el precio final.
Datos del contrato
Los datos del contrato los vas a poder encontrar en la parte superior de la factura o en la parte izquierda. Se reflejará aludiendo al tipo de tarifa que tienes contratada que puede ser por el mercado libre o regulado. Si eres de estos últimos aparecerá la palabra TUR, en caso contrario estará la comercializadora correspondiente. También, quedará claro si pagas lo mismo por kilovatio hora o te acoges a los tres tramos.
Detalle de la factura
La factura del gas ofrece otros datos detallados para que no te quepa duda del desglose que se ha realizado para llegar al precio final. Se te pueden dar detalles sobre la lectura actual y la anterior para que establezcas una comparación. En ocasiones, también te aparecerá un gráfico en el que quedará expuesta la evolución de tu consumo. De esta manera, sabrás por qué tienes que pagar esa cantidad de dinero.
¿Necesita reclamar?
Puede que cuando estés revisando tu factura del gas te des cuenta de que no te han aplicado un descuento, por familia numerosa por ejemplo, que te han subido la tarifa por kilovatio o que hay algún tipo de error (como un cargo doble). Por lo tanto, si esto ocurre, es fundamental que te pongas en contacto con tu compañía de gas para que puedas resolver esta situación o darte de baja en el caso de que así lo desees.
En ocasiones, será necesario enviar una carta por escrito para que quede constancia de la reclamación realizada. De esta forma, se podrá iniciar el trámite para resolver la incidencia y negociar la manera de proceder. Asimismo, puedes solicitar el cambio preguntando en otras compañías qué tipo de condiciones te ofrecen.
En Intergas creemos que es fundamental entender la factura del gas porque, a veces, se desconocen los conceptos como la tarifa del peaje, el precio por kilovatio, etc. Hay que tener en cuenta que puede que tengas contratado un precio por kilovatio en base al mercado regulado, por lo que este variará. En otros casos, puede que esté fijado y que no cambie para tu mayor tranquilidad.